hay que ser solidarios darle la mano al que lo necesita pues dar pero sin esperar nada a cambio en cualquier momento tu también puedes necesitar una mano alguien que te ayude en los momentos difíciles
jueves, 9 de junio de 2011
el amor
el amor es un sentimiento profundo donde uno se filtra mucho pues habeses es positivo pero tambien puede ser negativo.
mi concejo es que no se ilusionen mucho tan solo con las palabras bonitas esto usualmente pasa con mas frecuencia en las mujeres porque sufrirían mucho a igual que a los hombres no se dejen dominar.
mi concejo es que no se ilusionen mucho tan solo con las palabras bonitas esto usualmente pasa con mas frecuencia en las mujeres porque sufrirían mucho a igual que a los hombres no se dejen dominar.
el carnaval de barranquilla
el carnaval de barranquilla se vive de una manera alegre festera gozando todo lo que te ofrece pues es una ves al año que se presenta esta gran fiesta a nivel mundial.
El Carnaval es una fiesta de Colombia para el mundo. Una fiesta de cumbias, porros, mapalés, gaitas, chandés, puyas, fandangos y fantásticos merecumbés. Una fiesta de sones y danzones. Una fiesta que recoge tradiciones basadas en la creatividad de nuestros pueblos expresada en la danza, en la música,en las artesanías, en los disfraces y en las formas de festejar.
La fiesta de Guaranas, las danzas del Garabato o el ritmo Pajarito, la danza del Torito, el Congo Grande de Barranquilla, Las Marimondas del Barrio Abajo, La Danza de los Micos, los Diablos Arlequines de Sabanalarga, Las Farotas de Talaigua Nuevo, las Negras Bollongas, Las Fanfarrias de Carnaval, El Festín del Gallinazo, La Cumbia Soledeña, son, entre otras, expresiones de la diversidad cultural que el Carnaval amalgama en una gran corriente de vida que sube desde Barranquilla a toda la nación, con el ánimo de cubrirla de amistad, de alegría y de tolerancia.
La fiesta de Guaranas, las danzas del Garabato o el ritmo Pajarito, la danza del Torito, el Congo Grande de Barranquilla, Las Marimondas del Barrio Abajo, La Danza de los Micos, los Diablos Arlequines de Sabanalarga, Las Farotas de Talaigua Nuevo, las Negras Bollongas, Las Fanfarrias de Carnaval, El Festín del Gallinazo, La Cumbia Soledeña, son, entre otras, expresiones de la diversidad cultural que el Carnaval amalgama en una gran corriente de vida que sube desde Barranquilla a toda la nación, con el ánimo de cubrirla de amistad, de alegría y de tolerancia.
El carnaval de barranquilla es único por su cultura sus danzas es una fiesta donde todos somos protagonistas de esta fiesta, la gran cantidad de disfrases que le dan una alegría inigual.
la amistad
la amistad es un sentimiento que te nace en cualquier momento pues una amistad se puede dar e un momento de dificultad o angustia
los verdaderos amigos son los que están en las buenas y en las malas, PARA MI LA AMISTAD ES EL SENTIMIENTO MAS HERMOSO Y UNAS DE LAS RELACIONES QUE VAS CULTIVANDO A LO LARGO DE TU VIDA.
los verdaderos amigos son los que están en las buenas y en las malas, PARA MI LA AMISTAD ES EL SENTIMIENTO MAS HERMOSO Y UNAS DE LAS RELACIONES QUE VAS CULTIVANDO A LO LARGO DE TU VIDA.
jueves, 2 de junio de 2011
el carnaval de barranquilla
el carnaval de barranquilla se vive de una manera alegre festera gozando todo lo que te ofrece pues es una ves al año que se presenta esta gran fiesta a nivel mundial.
El Carnaval es una fiesta de Colombia para el mundo. Una fiesta de cumbias, porros, mapalés, gaitas, chandés, puyas, fandangos y fantástico merecumbés. Una fiesta de sones y danzones. Una fiesta que recoge tradiciones basadas en la creatividad de nuestros pueblos expresada en la danza, en la música,en las artesanías, en los disfraces y en las formas de festejar.
La fiesta de Guaranas, las danzas del Garabato o el ritmo Pajarito, la danza del Torito, el Congo Grande de Barranquilla, Las Marimondas del Barrio Abajo, La Danza de los Micos, los Diablos Arlequines de Sabanalarga, Las Farotas de Talaigua Nuevo, las Negras Bollongas, Las Fanfarrias de Carnaval, El Festín del Gallinazo, La Cumbia Soledeña, son, entre otras, expresiones de la diversidad cultural que el Carnaval amalgama en una gran corriente de vida que sube desde Barranquilla a toda la nación, con el ánimo de cubrirla de amistad, de alegría y de tolerancia.
La fiesta de Guaranas, las danzas del Garabato o el ritmo Pajarito, la danza del Torito, el Congo Grande de Barranquilla, Las Marimondas del Barrio Abajo, La Danza de los Micos, los Diablos Arlequines de Sabanalarga, Las Farotas de Talaigua Nuevo, las Negras Bollongas, Las Fanfarrias de Carnaval, El Festín del Gallinazo, La Cumbia Soledeña, son, entre otras, expresiones de la diversidad cultural que el Carnaval amalgama en una gran corriente de vida que sube desde Barranquilla a toda la nación, con el ánimo de cubrirla de amistad, de alegría y de tolerancia.
El carnaval de barranquilla es único por su cultura sus danzas es una fiesta donde todos somos protagonistas de esta fiesta, la gran cantidad de disfrases que le dan una alegría inigual.
jueves, 5 de mayo de 2011
como vivir en un festival vallenato
es vivir de fiesta en fiesta concierto en concierto gozarcelas con los amigos y amigaas estar de relajoo en el rio con su olla llena de sancocho recibiir a la familia de otraas parte que llega de visita, gozarcelas con ellos conocer muchas partes que no conocemoos estaar actualizadoo de folclor de nuetraa region aprender cada dia maas de otraas de otraas regiones por la llegada de los turista que nos visitan por estas fiestaa de nuestraa ciudaad lo cual para laas demas personaa es una novedad y lo difutan al maximoo en esta fiesta tambien nos podemoos enterar de nuestros antepasado.
...ESPEROO QUEE LES GUSTE..
DE LAS JUANCHIITAAS Y LOS JUANCHIITOOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)